Según un estudio de la prestigiosa consultora peruana de marketing Arellano, las apps de Uber y Beat lideran el Top of mind (recordación) de múltiples usuarios. Sin embargo, la recordación no lo es todo y en los últimos años, no siempre es positivo, ambas marcas sufrieron crisis reputacionales por acusaciones de robos y ataques sexuales por parte de sus conductores asociados.
Por ello, las cosas cambian cuando hablamos de experiencia de usuarios y de cómo estos perciben el servicio que van recibir, en mérito o demérito, de otras variantes que agrupan la experiencia de usar estas apps y sus servicios.
Hemos recopilado información sobre las 5 principales empresas que según el estudio de Arellano, lideran a nivel de servicio prestado. En base a esto podríamos inferir que son las 5 mejores apps de Taxis en Lima Perú del 2022.
Los precios de esta compañía suelen ser un poco más elevados que Uber o Beat, todo depende del tráfico y la disponibilidad de conductores en áreas más alejadas de los centros de ciudad, esto último ha sido un factor que ha perjudicado a la compañía.
Demuestran ser muy responsable al momento de aceptar a los socio-conductores que brindarán el servicio. Cabify aplica varios controles en ellos, como los que aplican las reclutadoras al momento de seleccionarte para un puesto de trabajo.
Según Pamela Tinedo, gerenta de Comunicaciones de Cabify, “Cabify tiene contento a su segmento de usuarios más leales, hoy es la marca top del mercado en experiencia”.
Para solicitar un servicio de taxi, se les debe contactar a través de su app previamente instalada en nuestros dispositivos móviles.
Uber es el aplicativo más conocido a nivel mundial. Y el Perú no se salva de esta fama, siendo la más usada y la que cuenta con más socio-conductores a nivel nacional.
Además de tener atención en Lima, cuenta con servicios en provincias como Arequipa, Chiclayo, Cusco y Piura hasta el momento.
Lamentablemente, se han visto perjudicados por numerosos escándalos relacionados a sus socios-conductores y sumado a esto, la empresa no hizo un correcto control de daños en Redes Sociales y su reputación se ha visto muy afectada.
Para solicitar un servicio de taxi se debe descargar la app en nuestros dispositivos.
Uno de los factores que hacen destacar a Beat, es poseer múltiples opciones de movilidad a la hora de solicitar un servicio. Estos van desde las clásicas unidades, a vehículos “XL” para otros tipos de necesidades.
Para Alejandro Dubreuil, general manager en Beat Perú, el foco que la compañía ha puesto en Lima ha contribuido con el posicionamiento que han logrado. Precisa, además, que la estrategia de Beat se centra en tarifas económicas y eficiencia.
La declaración de Dubreil, refuerza la visión del público de ser uno de los aplicativos de taxi con servicios más baratos del mercado.
Para utilizar el servicio, hay que previamente descargar la app en nuestros dispositivos.
Destacamos que esta es una empresa que llega desde la lejana China, para operar en nuestro país.
Ofrecen tarifas bastante competitivas en relación a las otras compañías de este listado y desde que operan en el país, han demostrado un gran crecimiento al captar múltiples unidades para su servicio.
Actualmente solo ofrecen el servicio básico de movilidad en unidades estándar, a diferencia de Uber o Beat por ejemplo, que también ofrecen envío de paquetes.
Para solicitar un servicio de taxi, hay que contactarles mediante su app previamente instalada en nuestros dispositivos.
Taxi Satelital es de las pocas empresas nacionales que sobreviven a la llegada de los taxis por aplicativo.
Llevan muchos años en el mercado ofreciendo un servicio de taxi por teléfono, pero en los últimos años se han tenido que adaptar para sobrevivir sin menguar la calidad de sus servicios.
Se debe destacar que sus choferes manejan muy bien, tienen buena presentación y utilizan uniformes para dar una imagen de limpieza y orden. Además son muy educados y respetuosos.
A diferencia de las otras empresas del listado, los choferes trabajan en una modalidad distinta, no como socio-conductores.
Las tarifas son más elevadas que las otras empresas, porque ofrecen mayor seguridad y otros atributos que elevan la calidad del servicio.
A diferencia del resto, todavía puedes solicitar los servicios de taxis a través de su clásico número de teléfono y en los últimos años, también se les puede solicitar el servicio a través de su aplicación.
Esperamos que esta información te haya ayudado, Consultamos no solo fuentes externas, sino que también sumamos detalles de nuestra experiencia personal usando los servicios de estas aplicaciones.
¿quieres tu propia app de taxi para tu negocio? En Agile Solutions te podemos ayudar con ello, contáctanos al correo informes@agilesolutions.pe o a través de nuestros números o redes sociales, estamos listos para ayudarte. Contáctanos al correo o al Whats App: +51 934 554683
Compártelo en Whats AppFuentes: Consultora Arellano y Feeling Perú
1 Comment
Necesito realizar un app para mis servicios